escúchame
Como,a veces, duermo bien...
el resto,
siento tu voz, como por embrujo...
aterida a mis dedos.
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/30/2003 04:22:00 p. m.
0
comentarios
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/29/2003 04:46:00 p. m.
0
comentarios
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/28/2003 09:10:00 a. m.
0
comentarios
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/27/2003 09:38:00 a. m.
0
comentarios
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/26/2003 05:39:00 p. m.
0
comentarios
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/25/2003 07:57:00 p. m.
0
comentarios
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/23/2003 04:34:00 p. m.
0
comentarios
]]][6] Nace, en el fondo, desde mi pequeña y débil, aunque siempre viva mirada a todos, en suma, al otro. A ese otro que siempre está presente en nuestras mentes y que sin ellos no podríamos más que desear estar solos sin remedio, ya que su carencia, su falta, su pérdida, su deseo parece ausente, fuera del alcance de nuestros dedos, manos, frentes, bocas, besos y sexos.
Nace como un agradecimiento sin medida métrica, más parecido al metro de Duchamp que al parisino. En todo caso, como un agradecimiento necesario, frente a ese estar, casi siempre, fuera de compañías y estancias con permiso.
Nace, por tanto, como un devolverle a una comunicación individual, personal, el carácter de comunicación interpersonal, y ello, de un modo profundo. Pretende llegar a todos, desde todos y para todos los que...
aún les quede un poco de mermelada entre los labios.[[[
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/21/2003 10:37:00 a. m.
0
comentarios
]]][5] Nace como un resurgir en nuevo lo ya demasiado visto por el autor y nunca enseñado a nadie. Son letras escritas a lo largode diez años, revisadas una y otra vez, leídas una y otra vez, y no por ello, necesariamente terminadas, ni siquiera empezadas.
Nace como un débito a muchas personas y personajes que convivierton conmigo durante mi estancia en este mundo. A las que por deberle algo les debo algo más que unas monedas, les debo las gracias, unas eternas, amplias, inmensas, rotundas, dolorosas, preciosas, hermosas gracias por estar aquí entre ellos; los pasados, presentes y futuros personajes de una vida, que no he de olvidar ni tan siquiera cuando no espere ya más que un dulce permanecer al lado tanto de unos recuerdos, como de unas realidades que me conformen, sin futuro.[[[
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/20/2003 09:11:00 a. m.
0
comentarios
]]][4] Nace como un canto dulce, con sabor a mermelada, con sabor a desayuno y pantostado en cualquiera de las mañanas que ya no se abren con un libro, o una caricia, o una frágil o leve conversación, o un simple beso o un hachazo; sino con un golpe de deo a cualquiera de los gotones on-off de nuestro hogar.
Nace como una lista abierta a los ojos tan habitualmente cerrados para todo lo fugaz, lo fotuito, lo azaroso, lo débil, lo no prácitco, lo no esperado, lo ansioso, lo inevitable, lo desastrado, lo no jocoso, lo no espectacular, lo sencillo de todos y cada uno de los días que pasamos junto a nuestras posesiones perdidas.
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/19/2003 05:39:00 p. m.
0
comentarios
]]][3]Nace como una voz más de denuncia, pero sin querer una denuncia expresa, altisonante, voluntariosa; denuncia simplemente por el hecho de alzar la voz, denuncia por el hecho de estar harto de que sólo hablen aquellos a los que se les da permiso; a los apadrinados, a los voluntariosos hijos, nietos, sobrimos, ermanos, amigos, padres, de los poderes; a aquellos sumisos encantos de los éxitos , de las subvenciones, de las cosas están bien porque estamos en democracia.
Nace por tanto sin pretensión alguna, a no ser aquella que sólo busca comunicarse, adorar, desear, homenajear, amar, vocear al público que se acerque a ese, el que todos somos, y debemos ser: poetas de esta vida. Aunque se esté quedando, viejo, anticuado, difícil, ilusorio, desenganchado, innecesario.[[[
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/17/2003 07:16:00 p. m.
0
comentarios
]]][2] Nace como un grito mudo de algo que no nos suena ya como nuestro, de algo que ya no se nos antoja a casi nadie como necesario, de algo que es la excusa de miríadas de imágenes: el lenguaje, y más concretamente el lenguaje poético.
Nace como un recuerdo de que aún nos queda un poco de suave vivir entre las nubes, brutalmente inconsciente de tanta consciencia.
Nace como una posible lista de voces silentes, silenciadas, silenciadoras... Son muchas las voces posibles: grandes, triunfantes, débiles, inquietas, torpes, indignas, aflautadas, magnánimas, puras, arrobadoras, claras, seiras, humorísticas, dignas, verdaderas, infelices, doradas, poéticas, desalmadas, líricas, siniestras, ocultas, jónicas, telúricas, angustiosas, normales... en todo caso, simplemente voces con derecho a la expresión.[[[
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/14/2003 12:52:00 p. m.
0
comentarios
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/13/2003 02:30:00 p. m.
0
comentarios
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/13/2003 02:25:00 p. m.
0
comentarios
>>>[78]>el aullido se acercaba
poco a poco,
acrecentando poco a poco...
su volumen, su acritud, ...mi desazón<<<
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/11/2003 10:06:00 a. m.
0
comentarios
>>>[77]>como de repente...
como surgido de la nada,
aparecido fruto de un truco mágico,
una especie de encantamiento lúdico...<<<
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/11/2003 10:04:00 a. m.
0
comentarios
>>>[76]>Comenzó a sonar...
una especie de aullido,
seco, profundo...
giré en redondo la cabeza...<<<
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/11/2003 10:03:00 a. m.
0
comentarios
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/07/2003 09:10:00 a. m.
0
comentarios
>>>[75]>puntiaguda, negra
hueca y vacía,,
como ese tacón de aguja,...
tuyo , mío…nuestro.<<<
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/07/2003 09:04:00 a. m.
0
comentarios
>>>[74]>esa música electrónica,...
fria, intensa de casino de ama de casa
y el dolor de cabeza de nuevo, el pie hinchado,…
y una tristeza, seca…<<<
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/07/2003 09:04:00 a. m.
0
comentarios
>>>[73]>ese tacón de aguja,...
esa soledad aguerrida y pegajosa,
el dolor de cabeza,
el pie hinchado,… <<<
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/07/2003 08:11:00 a. m.
0
comentarios
>>>[72]>Ese barro fétido,...
que también me costreaba la cara,...
y me tiranteaba el moflete …
ese tacón de aguja, ...negro.<<<
Publicado por
Juan José Calderón Amador
en
9/07/2003 08:10:00 a. m.
0
comentarios